publicado el 29 de octubre de 2010
![]() |
Balada triste de trompeta |
A pocas semanas para las navidades empiezan a aparecer en el horizonte las apuestas para una de las temporadas fuertes en estrenos cinematográficos. Se acerca el inevitable Harry Potter, el esperadísimo último trabajo de Alex de la Iglesia, el remake de Tron y alguna que otra sorpresa navideña. Mientras, en otras latitudes, mucho más al norte, en Finlandia, se estrenará la triunfadora del Festival de Sitges de este año, Rare Exports: a Christmas Tale.
12 de noviembre. Scott Pilgrim contra el mundo. Nueva película de Edgar Wright, todo un especialista en mezclar comedia y terror: Shaun of the Dead y Hot Fuzz son obra suya. Ahora adapta la novela gráfica del mismo nombre de Bryan Lee O'Malley. Se trata de una comedia romántica (chico intenta conseguir chica luchando contra sus malvados ex) aderezada con referencias populares (videojuegos, etc).
19 noviembre - Harry Potter y las reliquias de la muerte
La Navidad cada vez empieza antes, y no sólo en los comercios. Este año nuestro mago adolescente adelanta su cita al 19 de noviembre, en previsión de los atascos que suelen producirse en diciembre, suponemos. Se trata de la esperada adaptación de la última aventura de Harry Potter, aunque, atención, será ofrecida en dos partes y esta es la primera. Aún queda Harry Potter para un año más, como mínimo. Dirige David Yates, que ya se encargó de las dos anteriores películas de la saga. Qué mejor que esperar la navidad con varitas mágicas y bufandones.
26 noviembre - Skyline
Por fin un poco de ciencia ficción en las carteleras. Skyline explica una invasión extraterrestre des del punto de vista de unos pocos supervivientes a una siniestra abducción en masa. Una curiosidad, la película le toma la palabra literalmente al astrofísico Stephen Hawking y a sus declaraciones sobre la "buena voluntad" de los alienígenas, similar a la que tuvieron los conquistadores de América. Dirigen los hermanos Colin y Greg Strause, los realizadores de Aliens Vs. Predator 2.
3 de diciembre. El Tío Boonmee Que Recuerda Sus Vidas Pasadas
No pensaba ver el día en que una película del director Apichatpong Weerasethakul llegara a estrenarse en las salas comerciales españolas pero la Navidad trae a veces estos regalos. Película que trae a la superficie –del celuloide- el espacio que queda entre este mundo y el más allá, habitado por recuerdos que se hacen presentes y fantasmas de seres muertos hace tiempo. Una vuelta al mundo crepuscular de la mentalidad primitiva, circunscrita por la selva entendida aquí como el recipiente que contiene el mundo. Ganó la Palma de Oro en Cannes y el premio de la crítica en Sitges. Si se estrena es gracias a Karma Films.
Megamind es, a simple vista, una película de animación en 3D pensada para atraer a los niños y divertir a los padres y madres que les acompañan. Esta definición se ajustaría como un guante si no fuera por la deliciosa ambigüedad moral que sugiere una película donde los superhéroes quieren destruir el mundo y los megavillanos, salvarlo. De los productores de Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda.
10 de diciembre. Las Crónicas De Narnia: La Travesía Del Viajero Del Alba
Tercera entrega de la adaptación de la saga literaria creada por C.S. Lewis. Dragones, enanos, islas mágicas, guerreros y el fin del mundo.
17 de diciembre. Balada Triste De Trompeta
El plato fuerte de estas navidades, si no hay sorpresas, es la última creación de Alex de la Iglesia, un filme sobre payasos enfrentados que retoma la senda de Muertos de risa. Macabra y trepidante visión tragicómica de la postguerra en España de la mano del payaso tonto y el payaso triste (interpretados por Carlos Areces y Antonio de la Torre). La película ha recorrido ya varios festivales con muy buenas críticas. Para ir haciendo boca y enterarse de lo que ocurre entre bambalinas en el rodaje de una película, pueden consultar el blog de su director.
La Montaña Màgica. El cine escandinavo está de moda. Ya no se trata solamente de thrillers (Larsson) o películas de terror (Let the right gone in) sino de fábulas para niños, algo a priori más de acuerdo con su naturaleza nórdica. La montaña màgica es una película de fantasía noruega con gnomos, princesas y un mundo condenado a las sombras crepusculares.
Tron Legacy, el otro plato fuerte de las Navidades es la secuela de Tron, la película de culto de los 80 sobre ordenadores, realidad virtual y videojuegos. Además de la revisión de los efectos especiales, ¿cómo habrán puesto al día la fábula sobre la lucha entre los ordenadores personales y el ordenador central? Dirige un desconocido Joseph Kosinski y produce Disney, la misma que ya hizo la película original de 1982. Evidentemente, esta vez serán más listos y venderán el videojuego.
23 de diciembre. Las aventuras de Gulliver
Adaptación y puesta al día de la célebre novela de aventuras escrita por Jonathan Swift. Jack Black interpreta a Gulliver, que en la versión moderna es un escritor que trabaja como repartidor de correo.