publicado el 29 de diciembre de 2010
![]() |
El cisne negro |
No todo serán malos augurios para el próximo año. Al margen de la crisis y la transformación del mercado cinematográfico, que se están llevando por delante productoras y proyectos. El año que viene nos depara sorpresas, títulos esperados y el retorno de algunas viejas glorias que os ofrecemos a continuación en la forma de 12 jugosas campanadas.
1. El año empieza muy bien. En enero se estrena Carne de neón, de Paco Cabezas. Toda una sorpresa en Sitges. Comedia negra y película de acción espídica, irónica y fulminante. Muy recomendable. El mismo 21 de enero, vuelve Clint Eastwood con un thriller sobrenatural: Más Allá de la Vida.
2. La ceremonia de los Oscar siempre es un aliciente para empezar un nuevo año. La favorita es La red social, de David Fincher, pero también compiten Origen (Inception) de Christopher Nolan y se espera que El cisne negro (The Black Swan) de alguna sorpresa que otra (aunque es casi seguro que se llevará el premio a mejor actriz por Natalie Portman).
3. La película de Darren Aronofsky -El cisne negro (The Black Swan)- es una delicada pieza alrededor de la ambición y la locura que recuerda a Suspiria (Dario Argento). Una fantástica Natalie Portman interpreta a una bailarina volcada en su profesión que debe competir con su lado más oscuro. Se estrena en febrero y, simplemente, hay que verla.
4. Si os gustan los westerns sombrios, estais de enhorabuena y por partida doble. Se estrena El Demonio Bajo la Piel, de Michael Winterbottom. Adaptación al cine de un western negro, negrísimo de Jim Thompson. Asesinatos, mujeres y un universo más que sombrío. 21 de Enero de 2011; y Los hermanos Coen también estrenan western, en este caso una adaptación de Charles Portis, Valor de Ley.
5. En 2011 habrá dos retornos sonados. Empezamos con una película de aventuras de Peter Weir, que ya demostró méritos más que suficientes en este género con Master and Comander. Se llama Camino a la Libertad y, según los que han podido verla, es una película de aventuras tradicional con todo lo bueno que esto conlleva y muy poco de lo malo. Un grupo de prisioneros deben atravesar Siberia para recuperar la libertad perdida. Por su parte, The Tree of Life es la esperada vuelta al cine de Terrence Malick, que no había estrenado nada desde El nuevo mundo en el año 2005. La película habla de una familia de los años 50 y está protagonizada por Brad Pitt y Sean Penn. En otro orden de cosas, este año también verá un estreno de un clásico de los años 80: Wes Craven estrena My Soul to Take, un thriller de terror con aromas ochenteros.
6. Sucker Punch es uno de los platos fuertes de taquilla de 2011. La nueva película del director Zack Snyder se estrenará en España el próximo 25 de marzo de 2011. Sucker Punch es una historia que mezcla mundos virtuales, videojuegos y estética de inspiración japonesa con una historia ambientada en el mundo real sobre una adolescente internada en un psiquiátrico a punto de ser lobotomizada. El mundo irreal de la joven se convierte en su única escapatoria posible.
7. 127 Horas de Danny Boyle. O como contar una historia de alpinismo con toques de thriller gore y algo angustioso.
8. Tendremos a Spielberg, por partida doble. En 2011 produce dos series para televisión. Falling Skies, que ya tiene tráiler y mes de estreno (junio en la TNT de EE UU) y Terra Nova, que se está rodando en Australia. En la primera, Spielberg vuelve a uno de sus temas favoritos, los extraterrestres, aunque en este caso más cercanos a los bichos de La guerra de los mundos que al bondadoso ET. Por su parte, Terranova es un drama futurista con viajes en el tiempo incluidos donde aparecen incluso dinosaurios. Estrena la Fox en otoño y el presupuesto es de vértigo: 4 millones de dólares.
9. Después del éxito de Moon, Duncan Jones vuelve a dirigir y estrena este año Source Code, con más medios y actores de moda como Jake Gyllenhaal, Michelle Monaghan y Vera Farmiga. Amor, misiones militares y viajes en el tiempo.
10. Durante el año 2011 seguirán estrenándose películas de superhéroes. Destaca el nuevo eslabón en la saga dedicada a los Vengadores, está vez centrada en Thor. Dirige Kenneth Branagh, más conido por sus adaptaciones de Shakespeare, lo que siempre puede ser curioso. Interpreta al dios del trueno, Chris Hemsworth, el capitán Kirk en el último remake de Star Treck. Otro héroe del cómic que será llevado a la gran pantalla este año es The Green Hornet (14 de enero) de Michel Gondry.
11. Para este año que empieza, se espera que se termine Livide, la nueva película de Alexandre Bustillo y Julien Maury, los directores de la genial A l’Interieur (2007). Muy probablemente no se estrenará en nuestro país, pero es muy posible que se estrene en el próximo festival de Sitges.
12. Todos los aficionados al cine asiático deberían seguir con interés el estreno de la nueva pelicula de Wong Kar Wai, The Grandmasters. Se trata de una nueva versión de la vida de Ip Man, el maestro de Bruce Lee, que ya fue tratada con éxito de público y crítica en la película Ip Man (premio a mejor película asiática en Sitges 2009). Los protagonistas son Toni Leung y Zhang Ziyi.