boto

noticias

7 de julio de 2016

Sitges 2016, Max von Sydow, Paul Schrader y Bruce Campbell



Neon Demon

Después de años de cierta sequía, el festival de Sitges ha conseguido “nombres” para esta edición del certamen, ya muy cercana al medio siglo de vida. Nada menos que el actor sueco Max von Sydow, que recibirá el Premio Honorífico. El actor, que cuenta con un físico de aspecto atormentado, colaboró con el director Ingmar Bergman en una docena de películas y aun su nombre está asociado al del caballero existencialista de El séptimo sello y su imagen, a la de la partida de ajedrez con la muerte. También fue el padre Herrin en El exorcista y el creador de Precrimen de Minority Report, aunque su última actuación ha sido un pequeño papel en la serie Juego de Tronos. No sabemos aún si su premio honorífico irá acompañado por la proyección de alguno de sus filmes.

Otro nombre para esta edición es Paul Schrader, nada menos que el guionista de Taxi Driver y el director de American Gigolo o Affliction, entre otras obras maestras. En este caso sí que presenta película en el festival: Dog eat dog, su último trabajo es un thriller neo-noir con Nicolas Cage y Willem Dafoe basado en una novela de culto de Edward Bunker y cuyo guión han escrito al alimón Paul Schrader y Matthew Wilder. Algunas críticas después de su proyección en Cannes hablan de su mejor trabajo en años.

Este año también visitará el festival Rob Zombie, premio Máquina del Tiempo en la pasada edición, con su última película bajo el brazo: 31. Como suele ser habitual en él, el filme es un slasher que destila aires setenteros a lo Funhouse pero con mucha más violencia y mala leche. La película, con Sheri Moon y Malcolm McDowell, no fue muy bien recibida en Sundance, donde se estrenó, pero en Sitges defienden a Zombie a capa y espada como “el mejor director de terror contemporáneo”.

Otro director que revisita Sitges es Nicolas Winding Refn, que vuelve al festival con Neon Demon, que también provocó opiniones enfrentadas en Cannes. Como es habitual, la película es sofisticada y cool, llena de texturas y colores a la vez sombríos y saturados. Una maravilla visual con música de Cliff Martínez, como puede verse en el tráiler, que excava en la perversión de la belleza. Un apunte, algunas imágenes, sobretodo el cartel con Elle Fanning cubierta de sangre, parecen evocar a Carrie de Brian de Palma pero con la sangre convertida en un bello elemento decorativo en lugar de un poso de la vergüenza. Habrá que verla.

Invitados para el fandom
Bruce Campbell es una de las sorpresas de este año para el fandom. El mítico Ash Williams del filme de culto The Evil Dead visita Sitges donde se proyectará la serie Ash vs Evil Dead, una parodia divertida donde se ríe de su personaje, de sí mismo y de las películas que le hicieron famoso. También acudirá la actriz Barbara Crampton, famosa por Re-Animator y por ser una habitual en filmes de horror. Por su parte, Dolph Lundgren, actor conocido por sus filmes de acción y de artes marciales, recibirá la María honorífica.

Respecto al universo Star Trek, no olvidemos que el festival está dedicado a la saga creada por Gene Roddenberry, el festival ha conseguido que el Chekov de la serie original, interpretado por Walter Koenig, pase unos días con sus fans en Sitges y que, casi con toda probabilidad, participe en una Star Trek Walk por las calles de la ciudad.

más notícias