boto

noticias

17 de marzo de 2025

El rastro de los viejos amigos

El rastro de los viejos amigos

La decimoquinta edición del Festival D’A, dedicado al cine de autor, nos trae de nuevo a Barcelona a viejos conocidos difíciles de ver en el cine convencional. Son Bruno Dumont, Alice Rohrwacher, Leos Carax, David Cronenberg, Kiyoshi Kurosawa, Joanna Hogg y Hong Sangsoo, en algunos casos, se trata de largometrajes y, en otros, de obras más peculiares, ensayos o cortometrajes, que el festival ha recogido en forma de migajas artísticas, un rastro para seguirles la pista.

Bruno Dumont nos presenta con Imperio una parodia de La guerra de las Galaxias ambientada en una región del norte de Francia, convertida aquí en una campo de batalla entre caballeros intergalácticos que toman el cuerpo de ancianos, pastores o jóvenes. Es oscura, surrealista e incómoda. Puro posthumor.

Leos Carax presenta su mediometraje No soy yo que el festival define como un autoretrato poético que surgió para responder a la pregunta «¿Dónde estás, Leos Carax?», que le hizo el Centro Pompidou para una exposición que finalmente no se realizó. Funciona como un diario en imágenes de su cine y sus obsesiones.

Después de ganar un premio a su trayectoria en la pasada edición del D’A, donde se proyectó La Chimera (2023), Alice Rohrwacher vuelve al festival para presentar el cortometraje Allégorie citadine (2024), hecho en colaboración con el fotógrafo JR; os sonará por su colaboración con Agnès Varda.

Es la primera vez que David Cronenberg, maestro del body horror, presenta un trabajo en el D’A. The Shrouds mezcla el horror corporal definitivo, la muerte, con la atmósfera de los thrillers cibernéticos y la Nueva Carne, ahora más virtual que física. El autor de Inseparables emplea el cine para exhorcizar el dolor por la reciente pérdida de su mujer. Siniestra y romántica.

Kiyoshi Kurosawa vuelve con el mediometraje Chime al horror de Cure o Kairo. Un estudiante de cocina asegura que la mitad de su cerebro ha sido colonizado por una máquina.

Joanna Hogg, la directora de la genial La hija eterna (2022), vuelve al D’A para dialogar con el público en una sesión donde también se proyectará el cortometraje Presages (2023), donde recupera la mirada fantasmal en este caso, sobre la ciudad de Los Ángeles.

By the Stream (Suyoocheon, 2024), de Hong Sang-soo, es un filme construido a través de la elipsis. Mejor película y actuación femenina en el Festival de Gijón, narra la historia de una profesora universitaria que invita a su tío, director retirado, a dirigir una pequeña obra teatral del festival de de la universidad. Esta petición tan inocente no lo es tanto y acaba marcada por la sospecha.








más notícias