boto

noticias

20 de julio de 2018

Michele Soavi tendrá su libro oficial en Sitges

Será el primer ensayo en castellano dedicado al director de Dellamorte Dellamore

La 51a edición del Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya 2018 dedicará su libro oficial al cineasta italiano Michele Soavi.

Michele Soavi. Cineasta de lo macabro será publicado por Editorial Hermenaute el mes de octubre de 2018 y será el primer libro en castellano dedicado a la figura del mítico director que comenzó su carrera bajo la tutela de otro grande del cine italiano de terror, Dario Argento.

El libro, coordinado por el director de la sección Brigadoon del Festival, Diego López, cuenta con un prólogo del realizador Luigi Cozzi y con los siguientes autores: Ángel Sala, Lluís Rueda, Gerad Casau, Mike Hostench, Manlio Gomarasca y el propio Diego López.

El ensayo repasa la carrera del realizador analizando sus filmes más emblemáticos (Aquarius, La secta, El engendro del diablo, Dellamorte Dellamore, etc.), pero también incide en su faceta como director en los márgenes del fantástico con apuestas por el thriller policíaco o el melodrama, casi en su totalidad en el medio televisivo. El libro también aporta una interesante entrevista en que el director nos revela su idea del cine y repasa las figuras de profesionales que más le han influido y películas de importancia en sus inicios, así como su particular relación con Dario Argento y otros nombres capitales de la última gran generación de realizadores de horror italiano.

Michele Soavi. Cineasta de lo macabro, es un libro imprescindible para entender al que es posiblemente uno de los últimos maestros del horror más artesanal, un director con un universo propio y único, capaz de aunar lo pictórico y lo onírico, lo esotérico y lo decadente con una brillantez privilegiada. Michelle Soavi es una figura a redescubrir y a reivindicar, un realizador revolucionario que concentra lo mejor del legado de Mario Bava, Sergio Martino, Umberto Lenzi, Antonio Margheriti o Lucio Fulci.

Sobre los autores del libro:
Diego López. Programador de la sección Brigadoon del Sitges - Festival internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya y editor del fanzine El buque maldito. Director de documentales sobre cine. Ha escrito libros sobre cine fantástico y ha sido jurado en diversos certámenes internacionales.

Lluís Rueda. Editor, crítico cinematógrafico y escritor. Redactor de la web de cine Judexfanzine y director de Editorial Hermenaute. Ha colaborado en diversos medios, publicado obras de ensayo en torno al cine fantástico y dos novelas de género. Coordinador de diversas antologías de relatos.

Ángel Sala. Crítico y escritor cinematográfico Director del Sitges IFFF. Ha colaborado en más de 20 libros y ha sido profesor en varias escuelas de cine. Colaborador habitual de revistas y diarios como Dirigido por..., Imágenes o Nosferatu.

Mike Honstech. Ha trabajado como distribuidor y productor de cine. Subdirector del Sitges - Festival internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, autor de diversos libros de cine asiático y terror. Es colaborador habitual en revistas y webs de género.

Manlio Gomarasca. Editor y redactor jefe de la revista Nocturno Cinema. Ha publicado diversos libros sobre cine italiano y trabajado en diversos festivales. Ha producido y dirigido dos documentales. Editor de diversas líneas de vídeo doméstico y creador de la etiqueta Cinekult, dedicada a la recuperación de películas italianas de género.

Gerard Casau. Crítico cinematográfico y musical, colaborador de medios como Diari Ara, Time Out, Dirigido por... etc. Trabaja en el Primavera Sound y en el departamento de publicaciones del Festival de Sitges. Ha publicado diversos libros de cine y es docente en la Universidad Oberta de Catalunya.

más notícias